Hipertensión arterial: avances, cifras y tratamientos

La hipertensión arterial puede controlarse mejor gracias a nuevas tecnologías, medicamentos innovadores y el compromiso activo del paciente.

La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más comunes y peligrosas a nivel mundial.

Su control es fundamental para prevenir infartos, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal.

La tecnología y los avances médicos han cambiado por completo cómo se trata y se sigue esta condición. En este artículo te contamos más.

Día Mundial de la Hipertensión: un llamado a la conciencia

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión. En 2025, el lema fue: “¡Mida su presión arterial con precisión, contrólela y viva más!”.

Esta campaña busca promover el diagnóstico temprano y el control adecuado de la hipertensión arterial, muchas veces conocida como “el asesino silencioso”.

Estadísticas actuales sobre hipertensión arterial

La hipertensión arterial afecta a más de 1.280 millones de adultos entre 30 y 79 años en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Alarmantemente, cerca del 46% de las personas con esta condición no lo saben. Lo que dificulta su tratamiento y aumenta el riesgo de complicaciones graves.

En América Latina, la prevalencia es especialmente preocupante. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que más del 30% de los adultos en la región tienen hipertensión arterial.

Sin embargo, solo el 36% de quienes la padecen logran mantenerla bajo control con tratamiento adecuado.

En Costa Rica, por ejemplo, el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA) reportó en 2023 que uno de cada tres adultos mayores de 20 años presenta hipertensión.

Además, se identificó un aumento de casos en población joven, vinculado al sedentarismo y una mala alimentación.

Estas cifras subrayan la importancia de fomentar el diagnóstico temprano, el autocuidado y el acceso a terapias efectivas para reducir la carga de enfermedad cardiovascular.

Avances tecnológicos para monitorear la hipertensión arterial

Hoy en día, existen tensiómetros digitales que se conectan por Bluetooth con aplicaciones móviles. Estos dispositivos permiten registrar datos y compartirlos fácilmente con médicos.

También hay wearables como relojes inteligentes o parches que miden la presión arterial de forma continua. Esto ayuda a detectar variaciones importantes durante el día, incluso mientras el paciente duerme.

La monitorización ambulatoria de presión arterial (MAPA) también ha ganado terreno.

Este sistema evalúa las mediciones durante 24 horas y ofrece un panorama más preciso del estado del paciente.

Avances médicos que están revolucionando el tratamiento

En el ámbito farmacológico, nuevas terapias han demostrado gran eficacia. Por ejemplo, el zilebesirán permite reducir la presión arterial con solo dos aplicaciones al año.

Esto mejora la adherencia al tratamiento, especialmente en personas con dificultades para seguir regímenes diarios.

Otra innovación es el aprocitentano, un fármaco efectivo en pacientes con hipertensión resistente.

Su mecanismo bloquea receptores de endotelina, lo que mejora la respuesta en casos complejos.

Además, se han creado combinaciones de medicamentos en una sola píldora, como la GMRx2.

Esta mezcla de telmisartán, amlodipino e indapamida logra controlar la hipertensión arterial en más del 80% de los pacientes en pocas semanas.

Investigaciones prometedoras en curso

Científicos también están explorando nuevos compuestos como la Resolvina D2.

Este mediador lipídico podría proteger contra el daño vascular causado por la hipertensión arterial.

Otro candidato es el fármaco experimental ITH13001, que previene la rigidez arterial y mejora la función de los vasos sanguíneos.

El autocuidado como pilar del control

El uso de tecnología y medicamentos innovadores debe ir acompañado de hábitos saludables.

Medir la presión arterial en casa permite detectar cambios y ajustar el tratamiento a tiempo.

Además, seguir una dieta baja en sodio, hacer ejercicio y evitar el tabaquismo son claves en el manejo integral.

Sin duda, la hipertensión arterial sigue siendo una amenaza seria, pero hoy existen más herramientas que nunca para enfrentarla.

La combinación de avances tecnológicos, terapias innovadoras y conciencia social permite mejorar la calidad de vida de millones de personas.

Controlar esta enfermedad está al alcance, siempre que se actúe con información, apoyo médico y responsabilidad personal.


{{tituloFormulario}}

Ingresa tu número Claro
Ingresa el PIN envíado por SMS:
¡La suscripción ha sido efectuada con éxito!
Ahora puede comenzar a disfrutar de todos los beneficios de Guía Salud.
{{errorMessage.text}}
¡Usted ya es un usuario Premiun, le invitamos a disfrutar de nuestros beneficios!