Secuelas en la piel y cabello después del COVID-19
Las secuelas del COVID-19 siguen afectando a muchas personas, incluso después de superar la enfermedad. La pérdida de cabello y problemas en la piel siguen siendo comunes.
14La pandemia de COVID-19 dejó huellas en muchas personas y sus secuelas continúan apareciendo en aquellos que lograron superarla.
Entre las secuelas más comunes están los problemas en la piel y el cabello. Muchas personas que han superado la enfermedad han experimentado pérdida de cabello y alteraciones en la piel, como erupciones o manchas.
Estos síntomas suelen ser más frecuentes en mujeres y en aquellos que tuvieron una infección más grave.
Pérdida de cabello después del COVID-19
Una de las consecuencias más notorias que algunas personas notan después de recuperarse del COVID-19 es la caída del cabello.
Esto sucede por lo que se llama “efluvio telógeno”, que es cuando el cabello se cae más de lo normal y se nota en todo el cuero cabelludo.
Este tipo de caída de cabello no deja cicatrices y, generalmente, ocurre de dos a tres meses después de una enfermedad o estrés importante, como el COVID-19.
El estrés físico y emocional de haber pasado por la enfermedad puede ser la causa principal de este problema.
Problemas en la piel relacionados con el COVID-19
Además de la caída del cabello, algunas personas también pueden notar problemas en su piel. Pueden aparecer erupciones, manchas rojas o hinchazón, como si fueran sabañones.
Estos problemas pueden surgir mientras están enfermos o incluso después de haberse recuperado del virus.
cree que estas reacciones son parte de cómo el cuerpo responde al virus y su efecto sobre el sistema inmune.
¿Por qué suceden estos problemas en la piel y el cabello?
Estas secuelas pueden ser causadas por varios factores. El cuerpo pasa por una inflamación generalizada durante la enfermedad, y eso puede afectar a la piel y al cabello.
Además, el estrés físico y emocional de estar enfermo también juega un papel importante. En algunos casos, el sistema inmune del cuerpo se activa demasiado, lo que también puede provocar estos efectos.
La importancia de consultar a un médico
Si experimentas pérdida de cabello o problemas en la piel después de pasar por el COVID-19, es importante que consultes a un dermatólogo.
Ellos pueden ayudarte a determinar qué está causando estos problemas y cómo tratarlos.
Además, te ayudarán a hacer un seguimiento de los síntomas para asegurarse de que mejoren con el tiempo.
Los problemas en la piel y el cabello después del COVID-19 pueden afectar tu bienestar, pero con el tratamiento adecuado, es posible mejorar.
Si notas algún cambio en tu piel o cabello después de la enfermedad, no dudes en buscar ayuda médica.
Cuanto antes se identifiquen estos problemas, más fácil será manejarlos y evitar que afecten demasiado tu vida diaria.